ESPAÑA RECLAMA EL TÍTULO EN LA WEVZA U19 EN VALLADOLID, ESPAÑA – WEVZA Voleibol


10-14 JULIO 2023
VALLADOLID, ESPAÑA

DIA 5

España se aseguró el título de la WEVZA U19 al derrotar rápidamente a Holanda. La selección española sólo necesitó ganar dos sets para conseguir su primer título en competiciones WEVZA, y los jugadores de Guillermo Orduña demostraron su excelente trabajo durante toda la semana.

Francia – Bélgica (25-21/19-25/25-23/25-18)

Francia y Bélgica luchaban por sus posibilidades de proclamarse campeones de la WEVZA U19 y, para ello, tenían que ganar su enfrentamiento directo. La selección francesa golpeó primero con un gran primer parcial en ataque, con la efectividad de Maeva Schalk y Malia Iloai. Los belgas igualaron el partido en el segundo set, mejorando en el saque y el bloqueo. El partido se volvió reñido, pero Francia una vez más encontró la manera de sobresalir y tomar la delantera a través de su ataque. Los puntos de Schalk e Iloai les permitieron conseguir la victoria y mantener sus opciones de ser campeones de WEVZA en Valladolid.
Schalk e Iloai fueron los máximos anotadores del partido con 19 y 17 puntos respectivamente, mientras que por el conjunto belga destacó Pauline Leyten con 16.
dia5_gerpor1Alemania – Portugal (24-26/23-25/25-17/23-25)

Portugal consiguió su primera victoria de la competición en un partido entre equipos que aún no habían ganado ningún partido en Valladolid. El equipo portugués remontó en el tramo final del primer set y llevó su dominio al segundo set, allanando el camino hacia el triunfo. Alemania reaccionó para reducir distancias en el marcador, pero el fuerte juego ofensivo de Portugal decidió el partido.
María Coelho fue la jugadora destacada de Portugal con 14 puntos, mientras que Alina Nasin de Alemania fue la máxima anotadora del partido con 17 puntos.
día5_esp1España – Países Bajos (25-15/25-18/25-22)

España frenó la efectividad de Aysha Meering y con un sólido saque y bloqueo se aseguró la victoria. Holanda controló el tercer set hasta el tramo final, donde los puntos de Zoi Mavrommatis permitieron a España remontar y completar una racha limpia de victorias en Valladolid.
Zoi Mavrommatis fue la máxima anotadora del partido con 11 puntos para España, mientras que Aysha Meering destacó por el conjunto holandés con 10 puntos.

PREMIOS INDIVIDUALES
– Mejor armador: Nº 5 ESP Irene RAMOS
– Mejor Opuesto: Nº 11 FRA Malia ILOAI
– Mejores atacantes externos (x2): Nº 8 ESP Zoi MAVROMMATIS, Nº 8 FRA Maeva SCHALK
– Mejores Bloqueadores Centrales (x2): Nº 12 ESP Jessica AKAMERE, Nº 16 NED Suus GERRITSEN
– Mejor Líbero: Nº 18 BEL Noor DEBOUCK
– El jugador más Valioso: Nº 8 ESP Zoi MAVROMATIS


DÍA 4

día4_frager1Francia – Alemania (19-25/18-25/16-25)

Francia consiguió su tercera victoria del torneo al derrotar a Alemania en un partido controlado en todo momento por la precisión del equipo francés en el saque y el bloqueo, así como por la presión ejercida sobre el conjunto alemán, que acumuló numerosos errores que le impidieron tener alguna oportunidad en el partido. últimas etapas de los sets.
Los 14 puntos de Maeva Schalk y los 5 tapones de Nora Legrand impulsaron al equipo francés, mientras que Alina Nasin, con nueve puntos, fue la anotadora más efectiva de Alemania.
dia4_belesp2Bélgica – España (21-25/25-20/25-16/17-25/14-16)

Una final muy esperada entre los dos equipos invictos del torneo, que entregó un partido apasionante con constantes altibajos en el control. El partido comenzó con España en control, pero Bélgica cambió el rumbo con Pauline Luyten liderando su ataque. España se recuperó y presionó a su rival, provocando numerosos errores. En el desempate, Bélgica se acercó a la zona decisiva con ventaja, pero los puntos de Mavrommatis e Inés Losada propiciaron la remontada de España, acercándola a la victoria definitiva en el campeonato.
Inés Losada fue la máxima anotadora del partido con 17 puntos, mientras que tres jugadoras belgas, Luyten, Cos y Wouters, aportaron 14 puntos para su equipo.
Portugal – Países Bajos (27-25/17-25/14-25/12-25)

Holanda consiguió su segunda victoria del torneo al remontar una derrota en el primer set ante Portugal, mostrando una gran actuación del equipo que dirige Ana Beatriz Santos. El equipo holandés creció en su juego y rendimiento, no dejando ninguna posibilidad al conjunto portugués y avanzando con paso firme hacia la victoria.
Heleen Wiegerinck fue la máxima anotadora del partido con 19 puntos, mientras que la receptora Ema Torres destacó por Portugal con 8 puntos.


DÍA 3

dia3_franed2Francia – Países Bajos (18-25/25-21/23-25/25-21/15-10)

Francia volvió a las victorias tras conquistar un partido apasionante, lleno de alternancias y dominio en el marcador. Holanda se adelantó en dos ocasiones, pero Francia logró reaccionar y forzar el desempate. En la batalla a quince puntos, el creciente impulso de los franceses les permitió tomar una ligera ventaja que sería decisiva.
Los 16 puntos de Marina Pezelj y los ocho tapones de Judith Brunier (15 puntos) lideraron al equipo francés, mientras que Aysha Meering destacó por el equipo holandés con 21 puntos.
día3_gerbel1Alemania – Bélgica (17-25/17-25/20-25)

Tres victorias en tres partidos para Bélgica, que no dio ninguna oportunidad a Alemania en un partido resuelto en tres sets. La selección belga volvió a brillar en su actuación colectiva para establecer una ventaja sólida y suficiente para la victoria. La sensacional actuación del equipo belga con 10 aces contrarrestó los esfuerzos de bloqueo del equipo alemán.
La atacante belga Yana Wouters fue la máxima anotadora del partido con 14 puntos, mientras que Mette Pfeffer, Hannah Hartmann y Emili Freiyfeldova contribuyeron con 7 puntos para Alemania.
dia3_esppor1Portugal – España (22-25/25-23/25-15/25-16)

Una gran actuación de Portugal sorprendió a España desde el inicio del partido, adquiriendo una ventaja que le permitió ganar el primer set. Carlota Echávarri lideró la remontada española para asegurar un reñido segundo set, dando confianza al equipo local. España volvió a presionar con su saque y un ataque eficaz, caminando con confianza hacia la victoria y superando a la selección portuguesa.
La atacante Zoi Mavrommatis fue la máxima anotadora del partido con 19 puntos, mientras que Matilde Ferreira destacó por la selección portuguesa con 13 puntos.


DIA 2

día2_nedger1Países Bajos – Alemania 3-0 (25-19/25-22/25-20)

Holanda consiguió su primera victoria al derrotar a Alemania en tres sets. El fuerte ataque de la Oranje fue decisivo para controlar el partido. Suus Gerritsen, máxima anotadora de las holandesas con 15 puntos (5 aces y 4 bloqueos), dominó el primer set con sus servicios. 6 aces crearon una ventaja insuperable para sus oponentes. Alemania mejoró en recepción, pero los holandeses mantuvieron su impulso en el segundo set con una sólida actuación en el bloqueo. La combinación de saque y bloqueo, también definió el tercer y decisivo set, sellando la clara victoria de Holanda.
Svea Neujack y Alina Nasin fueron las jugadoras más destacadas del equipo alemán con 8 puntos cada una.
dia2_espfra1

España – Francia (25-18/25-14/25-19)

España se mantiene invicta en la WEVZA U19 tras derrotar a Francia en tres sets. La selección española demostró un juego sólido y eficaz para liderar la clasificación. La presión con el saque y una buena lectura del bloqueo dieron continuidad al juego español, resultando en una ligera ventaja que resultó decisiva en el primer set. Un parcial de 9-1 abrió el segundo set, allanando el camino para que España lo cerrara. Francia tuvo dificultades para remontar y España consiguió una clara victoria con fuertes actuaciones de bloqueo, especialmente de Jessica Akamare.
La receptora Zoi Mavrommatis volvió a liderar a la selección española en anotaciones con 19 puntos, mientras que por el lado francés la jugadora más efectiva fue Malia Oliai con 7 puntos.
dia2_belpor1Bélgica – Portugal (18-25/25-22/25-13/25-16)

Bélgica consiguió su segunda victoria al remontar ante un resistente Portugal. La selección portuguesa aprovechó sus oportunidades para ganar el primer set del torneo, gracias al fuerte saque de Lara Silva y los ataques de Matilde Ferreira e Inés Costa. Las belgas montaron una remontada lideradas por su atacante Pauline Luyten, máxima anotadora con 16 puntos, quien encabezó el ataque en el segundo set. El equipo de Yorick Vande Velde encontró la manera de superar el bloqueo portugués, guiándolos a ganar el segundo set y finalmente permanecer invictos en el torneo.
Tres jugadoras belgas se acercaron a los 15 puntos, al igual que Matilde Ferreira, que fue la máxima anotadora de Portugal con 15 puntos.


DÍA 1

El Campeonato WEVZA U19 Femenino que se disputa en Valladolid, comenzó con una primera jornada espectacular y emocionante.

día1_nedbelPaíses Bajos – Bélgica (18-25/25-27/25-21/25-17/16-18)

El torneo comenzó con un partido reñido entre Bélgica y Holanda, que se decidió en un desempate después de más de dos horas de juego.
Los dos primeros sets estuvieron controlados por el equipo belga, que logró dominar a su rival a pesar de la lesión de Maaike Heilig en el segundo set. El equipo holandés logró recuperarse tras un cerrado segundo set y, con un esfuerzo colectivo, forzó el desempate. La victoria estaba a sólo 15 puntos de distancia, y ambos equipos lucharon por conseguirla. Los holandeses aprovecharon una ligera ventaja que no pudieron aprovechar para confirmar su remontada, cayendo finalmente en un partido reñido ante el fuerte equipo belga.
Pauline Luyten de Bélgica fue la máxima anotadora del partido con 19 puntos, mientras que Aysha Meering de Holanda destacó por su equipo con 13 puntos.

dia1_gerespAlemania – España (25-19/19-25/17-25/15-25)

Alemania dominó el inicio del partido, aprovechando las incertidumbres de España en su actuación. Con el primer set claramente ganado por el equipo alemán, los de Guillermo Orduña mejoraron su juego desde el saque. Diez aces allanaron el camino para la remontada española. La armadora española Irene del Carmen Ramos guió al equipo anfitrión a un cambio notable, que sellaron con un gran cuarto set, controlado de principio a fin.
La atacante española Zoi Mavrommatis lideró la ofensiva local con 16 puntos, mientras que Michelle Baumann acumuló 10 puntos por el conjunto alemán.

dia1_fraporFrancia – Portugal (25-15/25-11/26-24)

Francia logró una rápida victoria en su partido de debut contra Portugal. El equipo francés dominó claramente los dos primeros sets, gracias a una sólida combinación de saque y bloqueo. El equipo portugués poco a poco se fue fortaleciendo e hizo que el resultado fuera más complicado para el equipo francés. Portugal tuvo dos oportunidades para ganar el tercer set, pero la destreza ofensiva de los franceses cambió la situación y aseguró la victoria.
La receptora portuguesa Maria Coelho fue la máxima anotadora del partido con 13 puntos, mientras que la jugadora francesa Marina Pezelj destacó por su equipo con 11 puntos.

La competición completa se puede seguir AQUÍ ►

Deja un comentario