El comienzo de la revolución del voleibol | VoleibolPaís


Tras la decisión de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) de cambiar la regularidad de los principales torneos de voleibol organizados, tal vez veamos que el voleibol como deporte crece en estatura a medida que comienza a disfrutar de una mayor exposición y cobertura potencial. En comparación con otros deportes seguidos a escala mundial, el voleibol no se ubicaría entre el fútbol, ​​la NFL, el tenis o la Fórmula Uno, pero la esperanza es que el deporte pueda mejorar su reputación durante la próxima década.

A partir de 2025, la FIVB organizará el Campeonato Mundial de Voleibol cada dos años en lugar de cada cuatro años. El Campeonato Mundial es uno de los eventos más importantes del voleibol, posiblemente tan grande como los Juegos Olímpicos. Esto no debe confundirse con la Copa Mundial de Voleibol, que actúa como el primer evento de clasificación para los Juegos Olímpicos. Con la mayor regularidad de los principales torneos, junto con la acción de la Copa Mundial de Clubes, aquellos interesados ​​en utilizar el código de registro de Bet365 tendrán mucha más acción que seguir en los próximos años, con mercados de apuestas cada vez más disponibles.

A menudo hace falta algo drástico para revitalizar un deporte. A lo largo de las décadas, el fútbol ha sido testigo de una serie de cambios de reglas para evolucionar el juego. Incluso un deporte como el cricket ha introducido diferentes formatos a lo largo de los años para atraer a distintos públicos. La NFL también está aumentando el número de países en los que juegan partidos en el extranjero. El voleibol ya tiene una base sólida sobre la que construir con países de todo el mundo participando en eventos importantes. La esperanza de la FIVB es que la expansión del Campeonato Mundial a 32 equipos involucre a más países y fanáticos en una escala mucho mayor.

Durante los próximos cuatro años, los fanáticos tendrán que esperar dos ediciones de los Campeonatos Mundiales (2025 y 2027), así como los Campeonatos Continentales (2026 y 2028) en cada continente, así como los Juegos Olímpicos de este verano en París. y en 2028 en Los Ángeles. También existe la esperanza de que la mayor exposición al voleibol también impulse el interés en participar en el voleibol entre los grupos de edad más jóvenes. El programa de Empoderamiento del Voleibol de la FIVB es otro aspecto que también puede beneficiarse de cambios revolucionarios en el deporte. El objetivo del programa es aumentar el nivel técnico de los equipos nacionales y los atletas a escala mundial para permitirles competir por grandes honores.

Es un momento emocionante para los fanáticos del voleibol. Muchos fanáticos apasionados de este deporte esperarán que los cambios aprobados por la FIVB acerquen el voleibol a los deportes principales actuales y proporcionen un gran impulso para todos aquellos, hombres y mujeres, con aspiraciones de una carrera en la cancha.

Deja un comentario