Evandro y Arthur se sienten como en casa con una victoria dominante en Recife


Evandro y Arthur celebran medalla de oro en el Recife Challenge/Volleyball World foto

RECIFE, Brasil — La avalancha se acercaba y todos menos dos en Recife, Brasil, creían que se podía contener.

Esos dos se llaman Jorge Alayo y Noslen Díaz, un par de sensacionales jugadores cubanos que se abrieron paso a golpes y magulladuras hasta la final del Recife Challenge, un atronador ataque tras otro.

Por más que lo intentaron (y de hecho, lo intentaron todo), no había nada que pudiera detener a Arthur Mariano, Evandro Gonçalves y la inevitable avalancha de ases de su mano derecha, la derrota que había enfrentado a todos los equipos anteriores a ellos. Invitaron a la multitud a unirse a la mezcla, lo que nunca fue la idea más inteligente en Brasil, con una multitud de miles de personas cantando, bailando y cantando.

Fueron abucheados.

Empezaron calientes.

Evandro se puso más caliente.

Lanzaron ases en la línea.

Evandro aceptó el desafío.

Los superó más.

La ventaja que llegó a cuatro para Cuba en un momento dado en el segundo set se desvaneció más rápido que el acai en los tazones a lo largo de las gradas. Seis veces Evandro superaría a Cuba en la final con la victoria de Brasil por 21-15, 21-18, elevando su total a un alucinante 37 en el torneo: 22 más que el siguiente competidor más cercano y ocho más que el No. 2 ( Alayo) y N°3 (Tri Bourne) combinados.

“El mejor sacador de todos los tiempos”, dijo Bourne mientras Evandro golpeaba con un calentador intocable la línea de Alayo en el segundo set. Bourne lo sabría tan bien como cualquiera. Fueron Evandro y Arthur quienes eliminaron a Bourne y Chaim Schalk en los cuartos de final de la noche anterior. Hicieron un buen trabajo con Evandro.

Lo limitaron a sólo cinco aces, su segundo total más bajo en el torneo.

Este es el tipo de actuaciones que los jugadores brasileños suelen realizar en casa. La primera medalla de oro de Evandro y Arthur como equipo llegó hace poco menos de un año, en el Saquarema Challenge. De los cinco torneos disputados en Itapema, cuatro han sido ganados por brasileños, los últimos tres consecutivos por George Wanderley y André Loyola.

“Cuando jugamos en casa se siente increíble”, dijo Evandro. “Se siente como en casa. Es especial”.

Tina Graudina y Anastasija Samoilova ganan el segundo oro

Ese sentimiento no está reservado sólo a los brasileños. La multitud es quizás la mejor del deporte: un grupo que canta, se balancea, anima y salta y se alinea en la acera para entrar al estadio a las 6:30 de la mañana del domingo. No hubo un asiento vacío en todo el día, salvo el intermedio de dos horas entre las semifinales y las rondas de medallas. E incluso si no hay equipos brasileños en la lucha, como no los hubo durante los partidos por la medalla de bronce femenina y masculina, no importa.

Adoptarán un equipo como propio.

Tina Graudina, la ex gran estrella de la USC, y Anastasija Samoilova se convirtieron en locales honorarias, si no temporales, esta semana. Las letonas ganaron todos los partidos que jugaron, culminando una semana invicta con una barrida 21-18, 21-17 sobre las Cenicientas canadienses Sophie Bukovec y Heather Bansley por el oro.

Cuando hicieron señas a la multitud para que hicieran el saludo, ellos obedecieron felizmente. Luego lo hicieron de nuevo. Y otra vez. Por mucho tiempo que Graudina y Samoilova desearan disfrutar de la victoria.

“Es tan bueno ganar en Brasil”, dijo Samoilova, cuya única otra medalla de oro llegó en Filipinas el otoño pasado.

“Nunca olvidaré esto”, añadió Graudina.

Tampoco lo harán Bansley y Bukovec. Su medalla de plata es una de las más inesperadas, ya que ascendió desde el partido de clasificación del jueves hasta la final, eliminando en el proceso a las brasileñas Taina Silva y Victoria Lopes, primeras cabezas de serie.

“Manifestando”, dijo Bukovec durante toda la semana. Y lo manifestó en la primera medalla Challenge o Elite16 de su naciente asociación con Bansley.

Las asociaciones de ambos medallistas de bronce, Aine Raupelyte y Monika Paulikiene de Lituania y Javier y Joaquín Bello de Inglaterra, no son incipientes. Los primeros han jugado juntos durante una temporada completa y contando, los segundos nunca han jugado con nadie más.

Sin embargo, Lituania nunca antes había subido a un podio de Challenge o Elite16.

El domingo eso cambió para Paulikiene y Raupelyte, ya que derrotaron a las alemanas Karla Borger y Sandra Ittlinger por el bronce, ganando 21-14, 17-21, 15-9.

“Obrigado, Brasil”, se entristeció después una emocionada Paulikiene, llevándose las manos al corazón. “Eso es todo. Eso es todo.”

Por otro lado, una aparición en la ronda de medallas para los Bello se está convirtiendo en la norma. Tres veces en sus últimos cinco torneos han llegado a las semifinales y dos veces regresaron a casa con el bronce. El domingo, superaron a Chase Budinger y Miles Evans en un thriller de 26-24, 15-21, 15-13. Cuando se le preguntó cuáles eran sus planes a continuación, Joaquín, el menor de los gemelos por unos minutos, se encogió de hombros y dijo que descansaran.

El próximo torneo, que se celebrará más adelante en Saquarema, les espera.

Donde Evandro, y el vóley playa, se sienten como en casa.

Deja un comentario